Tras meses de sorpresas, la temporada del Grand Slam culmina en el US Open

El año tenístico se sumió en un delicioso caos cuando Madison Keys —y no la dos veces campeona defensora y número 1 del mundo, Aryna Sabalenka— ganó el Abierto de Australia. Fue el primer título de Grand Slam para Keys, quien estaba a punto de cumplir 30 años.
"Mi equipo creyó en mí cuando yo misma no creía", comentó Keys, "y me apoyaron en cada paso del camino".
Asimismo, la tres veces campeona defensora de Roland Garros, Iga Swiatek, perdió en las semifinales de París contra Sabalenka. Luego, tras caer en el tie-break del primer set, Coco Gauff remontó para sorprender a Sabalenka y conseguir su segundo Grand Slam, a los 21 años.
"Sinceramente, no creía que pudiera ganar", dijo Gauff.
Un mes después de la decepción de perder en Roland Garros, Swiatek ganó el título de Wimbledon en hierba, históricamente su peor superficie.
"Bastante surrealista", dijo Swiatek, la octava campeona consecutiva que debuta en Wimbledon. "Estoy orgullosa de mí misma porque... ¿quién lo hubiera esperado?".
Y ahora, a medida que se acerca el cuarto y último Grand Slam de la temporada, ¿acaso cabe duda de que no nos deparará otra serie de sorpresas?
En la última década, cuatro jugadoras —Flavia Pennetta (2015), Sloane Stephens (2017), Bianca Andreescu (2019) y Emma Raducanu (2021)— ganaron su primer y único Grand Slam en el Centro Nacional de Tenis Billie Jean King.
Aquí tienen un breve repaso de algunos de los sensacionales cambios inesperados que hemos visto este año:
Las adolescentes dominan
Andreeva triunfa en dos sets consecutivos
Todos saben que las adolescentes pueden ser terribles.
Aun así, nadie estaba preparado para el caos que una joven de 17 años causó a finales del invierno. Mirra Andreeva ganó seis partidos en el WTA 1000 de Dubái, contra figuras como la número 2 Swiatek y la número 7 Elena Rybakina, antes de vencer a Clara Tauson en la final.
Sucedió de nuevo en Indian Wells, donde Andreeva ganó revanchas instantáneas con Swiatek y Rybakina, y luego venció a la número 1 del mundo Sabalenka en la final, remontando un set en contra. Ese 12-0 la catapultó al Top 10 para lo que parece ser el futuro próximo.
"Me gustaría agradecerme de nuevo por luchar hasta el final", dijo Andreeva, citando a Snoop Dogg, "y por creer siempre en mí y por no rendirme nunca".
Próxima Generación
Tereza Valentova e Iva Jovic, ambas nacidas en 2007, son las jugadoras más jóvenes en entrar en el Top 100 este año. Ambas poseen títulos WTA 125 (Jovic en Ilkley, Valentova en Grado y Oporto). Valentova fue recientemente semifinalista en Praga, donde perdió ante la eventual campeona, Marie Bouzkova.
Julieta Pareja se convirtió en la primera jugadora nacida en 2009 en alcanzar una semifinal del WTA Tour en Bogotá. Actualmente es la número uno júnior y tiene una invitación para el US Open.
Momentos de energía
Momentos retro
Un trío de distinguidas jugadoras —Belinda Bencic, Marketa Vondrousova y Anastasija Sevastova— sorprendió a jugadoras del Top 10 a pesar de estar fuera del Top 100.
Bencic, tras su baja por embarazo, sorprendió a Rybakina en las semifinales de Abu Dabi y se alzó con el título en febrero. Su rival en cuartos de final fue Vondrousova, quien se recuperó en junio para derrotar a Sabalenka y Keys camino del título en Berlín.
A los 35 años, Sevastova venció a Jessica Pegula camino a los octavos de final en Montreal.
En el otro extremo del espectro…
Las veteranas Tatjana Maria, Laura Siegemund y Venus Williams brillaron este verano.
Maria, de 37 años y madre de dos hijos, ganó en el Queen's Club, venciendo a Rybakina, Keys y Amanda Anisimova. Siegemund, también de 37 años, alcanzó los cuartos de final en Wimbledon, igualando su mejor actuación en un cuadro individual de Grand Slam. Venus Williams, de 45 años, ganó su primer partido en casi dos años en Washington, D.C.
Temporadas revelación
Dos es (¡claro!) el doble de bonito
En las pistas de hierba de Inglaterra, McCartney Kessler y Maya Joint ganaron sus segundos títulos individuales del año en el Hologic WTA Tour.
Kessler, estadounidense de 26 años, lo logró en Nottingham, venciendo a tres jugadoras del Top 50 y culminando su exitosa racha en Hobart a principios de año. Joint, de 19 años y representante de Australia, triunfó en Eastbourne, su segundo título en pocos meses, desde Rabat, Marruecos.
Revelación del año
La votación para esta categoría en los premios de fin de año de la WTA podría tomar diversas direcciones.
Jugando en casa, en Canadá, Victoria Mboko, de 18 años, ganó el título del Omnium Banque Nationale a principios de este mes. Fue una magnífica racha que incluyó victorias sobre cuatro excampeonas de Grand Slam, incluyendo a Naomi Osaka en la final a tres sets.
La filipina Alexandra Eala, que entonces tenía 19 años, avanzó con ímpetu hasta las semifinales del Abierto de Miami, venciendo a tres excampeonas de Grand Slam, incluyendo a Swiatek y Keys. Lois Boisson, número 361 del ranking, arrasó hasta las semifinales de Roland Garros con victorias emblemáticas sobre Pegula y Andreeva. La joven de 22 años lo revalidó ganando el título en Hamburgo y ahora se encuentra entre las 50 mejores.