Mirada al Ranking: Shnaider de vuelta al Top 20, Cirstea regresa al Top 100

La semana pasada, los preparativos finales para el US Open concluyeron con el WTA 500 en Monterrey y el WTA 250 en Cleveland, dos torneos que dieron a sus campeonas un repunte muy necesario.
Diana Shnaider terminó 2024 como la número 13 del mundo, aparentemente lista para alcanzar aún más alto tras arrasar con cuatro títulos el año pasado. La joven de 21 años alcanzó el puesto número 11, el mejor de su carrera, en mayo, pero se le ha escapado el salto al siguiente nivel. Tras una serie de cambios de entrenador, llegó a Monterrey con un modesto récord de temporada de 19-19.
Pero tanto el talento innato de Shnaider como su espíritu de lucha brillaron en México camino a su segundo trofeo WTA 500. En cuartos de final, se enfrentó a un total de cinco puntos de partido —y perdía 5-1 en el tercer set— contra Elise Mertens antes de lograr una de las mayores remontadas del año. En la final, también venció a Ekaterina Alexandrova en tres sets.
Tras quedar fuera del Top 20 la semana pasada, Shnaider ya se ha recuperado, subiendo cinco puestos del n.º 22 al n.º 17 esta semana.
El año pasado por estas fechas, Sorana Cirstea usaba muletas, terminando su temporada después de Wimbledon, tras una fascitis plantar que requirió cirugía de pie. Regresó a la competición en enero, pero cayó del Top 100 al mes siguiente. Sin embargo, la rumana de 35 años ha ido reconstruyendo su ranking con resultados prometedores, como una semifinal en Iasi y una cuarta ronda en Cincinnati. La semana pasada, llegó hasta el trofeo en Cleveland. Es apenas el tercer título de Cirstea en su carrera, y el primero en pista dura desde Tashkent 2008.
Cirstea sube 41 puestos, del n.º 112 al n.º 71, esta semana, el mayor salto numérico dentro del Top 100.
Otros movimientos notables en el ranking:
Ekaterina Alexandrova, +2 al n.° 12: Alexandrova continuó la temporada más consistente de su carrera al alcanzar su segunda final de 2025 en Monterrey, una racha que incluyó una victoria en cuartos de final sobre la campeona defensora Linda Noskova. El récord de Alexandrova en 2025 ahora es de 35-18, y ha alcanzado otro nuevo récord personal.
Marie Bouzkova, +9 al n.° 44: La campeona de Praga, Bouzkova, alcanzó su segunda semifinal en sus últimos tres torneos en Monterrey.
Alycia Parks, +15 al n.° 56: Parks logró su séptima victoria sobre una jugadora del Top 20, y la tercera de la temporada, sobre Emma Navarro en Monterrey, camino a su primera semifinal de un WTA 500.
Antonia Ruzic, +20 al n.º 69: La croata de 22 años alcanzó sus primeros cuartos de final del WTA 500 como jugadora clasificatoria en Monterrey, logrando su segunda victoria del mes ante una Top 50 sobre la cuatro veces campeona Anastasia Pavlyuchenkova. Ruzic alcanza un nuevo récord personal.
Anastasia Zakharova, +10 al n.º 90: Zakharova, quien alcanzó su mejor posición en el n.º 82 en julio, alcanzó su primera semifinal del circuito en Cleveland.
Carol Young Suh Lee, +33 al n.º 277: Lee, de 23 años, capturó su cuarto trofeo ITF de la temporada en el ITF W35 de Vigo hace dos semanas y entra en el Top 300 por primera vez. Lee, quien representó a las Islas Marianas del Norte como júnior y ahora compite por Estados Unidos, extendió su récord de 2025 a 66-15.
Jeline Vandromme, +39 al n.° 495: La ex n.° 4 junior, Vandromme, de 17 años, lleva una racha de 17 victorias consecutivas tras arrasar con tres títulos ITF consecutivos en Roehampton (ITF W35) y Monastir (dos ITF W15). La adolescente belga, que ocupaba el n.° 754 del ranking hace un mes, entra en el Top 500 por primera vez.
Tina Manescu, sin raking, NR al n.° 1060: En su segundo torneo profesional, la alemana Manescu, de 15 años, se clasificó y llegó a las semifinales del Erwitte ITF W35 hace dos semanas.