Tournament News

Cambio de lado: el resurgir de Taylor, la resiliencia de Coco y más de Nueva York

8m leer 31 ago 2025 1d
taylor townsend us open 2025
Mike Stobe/Getty Images

Resumen Generado por IA

An in-depth look at everything that's gone down so far at the US Open, from Taylor Townsend's inspired run to Coco Gauff's Simone Biles shoutout to Venus Williams' unlikely pairing with Leylah Fernandez ... and so much more.

NUEVA YORK -- "Supongo que la ciudad de Nueva York suele generar mucho drama".

Eso fue lo que dijo Jessica Pegula sin rodeos tras su victoria sobre Victoria Azarenka el viernes, y no se equivoca.

El US Open suele ser sinónimo de drama y tensión, y este año no ha sido diferente. La primera semana del último Grand Slam de la temporada ha tenido un poco de todo, desde remontadas increíbles hasta tensos intercambios en la red e historias que trascienden el tenis. (Te estamos mirando a ti, Taylor Townsend).

A pesar de todo el drama y el suspense de los últimos siete días, las cuatro cabezas de serie (Aryna Sabalenka, Iga Swiatek, Gauff y Pegula) siguen en la pelea al comenzar la cuarta ronda.

Para quienes nos han estado siguiendo, y sobre todo para quienes no (ya saben quiénes son), les presentamos "Cambio de Lado", un vistazo a la semana que ha terminado y un adelanto de lo que viene.

 

Lo Mejor de la Semana 1

La remontada de la Semana

El público neoyorquino no tardó en enamorarse de Alexandra Eala, quien remontó un 5-1 en el tercer set para forzar un tiebreak contra Clara Tauson, cabeza de serie número 14, en la primera ronda del US Open.

La joven de 20 años terminó ganando el emocionante tiebreak, imponiéndose por 6-3, 2-6, 7-6 (11) y convirtiéndose en la primera jugadora filipina en la Era Abierta en ganar un partido del cuadro principal de un Grand Slam.

Mientras esto sucedía, se vivió un momento de mayor tensión en la cancha 10, cuando Moyuka Uchijima superó a Olga Danilovic por 7-6 (2), 4-6, 7-6 (9). El primer lunes del torneo marcó el tono para el resto de la semana. 

Las inesperadas derrotas 

La estadounidense Madison Keys luchó sin descanso, pero no pudo superar sus numerosos errores (más sobre esto más adelante) en una devastadora derrota en primera ronda ante Renata Zarazua (mucho más sobre ella, también). Tras el partido, la campeona del Abierto de Australia se sinceró sobre cómo los nervios la dominaron en el Estadio Arthur Ashe, calificándolo de "un poco paralizante".

Quienes esperaban una gran actuación de Victoria Mboko también se sintieron decepcionados, ya que la campeona de Montreal cayó ante la dos veces campeona de Grand Slam, Barbora Krejcikova, por 6-3 y 6-2 en primera ronda. No fue el resultado que muchos esperaban, pero sin duda la canadiense de 19 años tiene muchas participaciones memorables en Queens en el futuro.

El poder de las estrellas (y el poder de una estrella, en particular…)

Las celebridades siempre asisten al Open y disfrutan del ambiente único que rodea al Centro Nacional de Tenis Billie Jean King, y este año no ha sido la excepción. No os aburriremos con todos los nombres, pero mencionaremos solo algunos: Lin-Manuel Miranda, John Mulaney y Olivia Munn, James Corden, Sabrina Ionescu, Jeff Goldblum, Michael Imperioli, Queen Latifah, Connie Britton... ya se hacen una idea.

Pero quizás nuestro momento "estelar" favorito fue cuando Gauff elogió a Simone Biles por brindarle una inspiración muy necesaria desde las gradas durante su victoria en segunda ronda sobre Donna Vekic. Fue un momento genial.

Tiro del Torneo (Hasta el momento...)

Vamos a darles a los dobles el merecido cariño.

Este punto es una locura, por muchas razones.

La Foto de la Semana 

¿Quizás la foto del año? ¿La foto del siglo? Bueno, no queremos exagerar, pero esta foto de Jasmine Paolini es, objetivamente, una instantánea única.

Y ahora ya sabes de qué disfrazarte para Halloween.

La Cita de la Semana 

¡Ay!, tantas citas, poco espacio para compartirlas. 

Complicada de escoger, pero vamos a ir con esta de Venus Williams: "Siempre le digo a la gente, no soy buena en dobles. Nadie me cree".

Eh, has ganado catorce — ¡14! — títulos de Grand Slam en dobles (16, si cuentas los mixtos). Así que sí, no te creemos."

Aquí les dejo otra gran frase de su nueva pareja, Leylah Fernández, al enterarse de que Venus quería jugar con ella: "Estaba como una niña en Navidad, saltando por todos lados. Estaba tan feliz. Creo que no dejé de sonreír en toda la noche, ni siquiera por la mañana".

Y había muchas razones para sonreír. Mucho más sobre ellas a continuación.

Los Números no Mienten 

Muchos Ganadores ... Pero Muchos Más Errores

Sí, fue un partido complicado para Keys, quien conectó 46 golpes ganadores pero cometió 89 errores no forzados en su derrota de 3 horas y 10 minutos ante Zarazúa. La derrota por 6-7 (10), 7-6 (3), 7-5 fue especialmente sorprendente debido a su gran nivel en partidos ajustados este año. Antes de este, Keys lideraba el Hologic WTA Tour con 15 victorias en tres sets y 10 remontadas.

Zarazua Hace Historia

Del otro lado de la red, Zarazúa se convirtió en la primera mexicana en derrotar a una cabeza de serie del Top 10 en un Grand Slam desde que Angélica Gavaldón venció a Jana Novotna en el Abierto de Australia de 1995.

Otros números increíbles de ese partido: Zarazúa ganó 131 puntos frente a los 125 de Keys.

Zarazuá perdió su siguiente partido contra Diane Parry, perdiendo el tiebreak del tercer set por 10-7.

 
Cristina Bucsa, de doblista a brillar en individuales

Cristina Bucsa está brillando en el US Open 2025, logrando su mejor actuación en este torneo hasta ahora. En la tercera ronda, superó a la belga Elise Mertens con un marcador de 3-6, 7-5 y 6-3, en un intenso partido que duró 2 horas y 39 minutos. Gracias a esta victoria, Bucsa alcanzó por primera vez la cuarta ronda de un Grand Slam en su carrera.

En su camino hacia esta fase, la española también derrotó a la filipina Alexandra Eala en la segunda ronda por 6-4 y 6-3, mostrando solidez y gran capacidad para manejar la presión. Su siguiente reto será enfrentarse a la bielorrusa Aryna Sabalenka en la cuarta ronda, un duelo que promete ser muy interesante. Ah! Y no olvidemos que la española sigue avanzando en dobles con su compañera Nicole Melichar-Martínez y ya están en la tercera ronda.

 

Coco Está En Buena Compañia

A veces olvidamos lo joven que es Gauff; aquí les recordamos que aún es muy joven y que ha logrado muchísimo antes de cumplir 22 años. Todos conocemos sus dos Grand Slams, pero además de los títulos, ha sido una prolífica ganadora en el máximo torneo del deporte. Con sus tres victorias en Nueva York esta semana, la número 3 del mundo suma ya 74 victorias en slams. Desde el año 2000, solo la recién incorporada al Salón de la Fama, Maria Sharapova, ganó más partidos individuales de Grand Slam (85) antes de cumplir 22 años.

Coco cumple 22 años en marzo, así que tiene algo más de tiempo para aumentar esa cifra con un éxito continuo en este torneo y una sólida actuación en Australia el año que viene. Sorprendentemente, si cerrara este torneo y ganara el Abierto de Australia en enero, igualaría a Sharapova con 85.

Gracias, Petra y Carolina

Dos de las jugadoras más queridas del Hologic WTA Tour disputaron su último partido esta semana. La dos veces campeona de Wimbledon, Petra Kvitova, jugó su último partido contra Parry y se mostró muy emocionada en la cancha tras la derrota, al comprender la gravedad del momento.

Más tarde ese mismo día, la ex número 4 del mundo, Caroline García, jugó su último partido, una derrota en tres sets ante Kamilla Rakhimova.

Ambas tuvieron carreras destacadas y fueron excelentes embajadoras del deporte (y lo siguen siendo). Las echaremos de menos, pero sabemos que las veremos pronto...

Taylor es estrella de la ciudad

¡Qué semana tan memorable para Townsend!

La estadounidense de 29 años se convirtió en el centro de atención del Abierto tras vencer sorpresivamente a Jelena Ostapenko, cabeza de serie número 25. Frustrada porque Townsend no se disculpó tras ganar un punto con la ayuda de una netcord, la excampeona de Roland Garros la confrontó después del partido en una escena bastante incómoda. Townsend, admirablemente, se mantuvo firme, pero se defendió con firmeza.

Tras el incidente, las jugadoras, al igual que la afición, apoyaron a la número 139 del mundo (quien también es la mejor jugadora de dobles del ranking), y ella aprovechó la oportunidad para eliminar a Mirra Andreeva, quinta cabeza de serie, en un electrizante Estadio Arthur Ashe el viernes por la noche y avanzar a la cuarta ronda.

El equipo de dobles que no sabíamos que necesitábamos

Bien, volvamos a Venus y Leylah. A principios de este verano, en Cincinnati, la ex finalista del US Open habló del sueño que sería enfrentarse a la siete veces campeona de individuales de Grand Slam. No llegaron a enfrentarse en Ohio, pero menos de un mes después estaban en el mismo lado de la red, como equipo, frente a más de 14.000 aficionados entusiasmados en el Estadio Louis Armstrong.

Fue una fiesta en Armstrong, ya que la peculiar pareja estadounidense-canadiense remontó un 5-2 en contra en el primer set para derrotar a las sextas cabezas de serie, Lyudmyla Kichenok y Ellen Pérez, por 7-6 (4), 6-3.

Y no se dieron por vencidas. Continuó con una victoria en sets seguidos sobre Eri Hozumi y Ulrikke Eikeri, y ahora están en la tercera ronda.

Agradecemos que Venus se quedara para jugar dobles, y verlas juntas es un placer.

Analizando la Cuarta Ronda

Nos esperan enfrentamientos increíbles en los próximos dos días. El domingo, Pegula, cuarta cabeza de serie, se enfrentará a su compatriota Ann Li; la campeona defensora, Sabalenka, se enfrentará a Cristina Bucsa, número 95 del ranking; la bicampeona de Grand Slam, Barbora Krejcikova, jugará contra la brillante Townsend; y la novena cabeza de serie, Elena Rybakina, se medirá con la excampeona de Wimbledon, Marketa Vondrousova.

La programación del Día del Trabajo incluye el partido más emocionante: Naomi Osaka vs. Gauff; además, Ekaterina Alexandrova vs. la seis veces campeona de Grand Slam, Swiatek; la undécima cabeza de serie, Karolina Muchova, vs. la 27ª cabeza de serie, Marta Kostyuk; y la finalista de Wimbledon, Amanda Anisimova, vs. Beatriz Haddad Maia o Maria Sakkari.

Lo que nos lleva a esta pregunta...

 

Resumen Generado por IA

An in-depth look at everything that's gone down so far at the US Open, from Taylor Townsend's inspired run to Coco Gauff's Simone Biles shoutout to Venus Williams' unlikely pairing with Leylah Fernandez ... and so much more.